HISTORIA

La I.E. "José Gabriel Condorcanqui" 2057 pertenece a la UGEl 02, cuya jurisdicción comprende a Independencia, San Martín de Porres, Los Olivos y el Rímac.Es creado el 4 de Mayo de 1967 con R.M. 1353.Nuestra institución se ubica a 550 m.s.n.m en el Jr. Cajabamba s/n. Urbanización Túpac Amarú del distrito de Independencia. Lima - Perú.Esta rodeado por asentamientos humanos ubicados en las faldas de los cerros que nos rodean y barrios urbanizados. La comunidad tienen acceso a servicios básicos como agua, desagüe y luz, además de otros servicios de comunicación como teléfono, cable e Internet, ya sea en forma domestica o publica.Según el diagnostico del PEI, nuestra comunidad de la Urb. de Túpac Amarú, conocido también como Payet, en merito al nombre del antiguo dueño de esta zona, se formo con una población de 200 habitantes, actualmente bordea los 10,000 habitantes. La mayoría provienen de otros departamentos especialmente de la sierra central.Un gran porcentaje de ellos se dedica al comercio informal y ambulatorio, otros al comercio formal, algunos desempeñan oficios como artesanía, carpintería, costura, modistería y otros son independientes eventuales realizando servicios de albañilería, de taxi, de taller mecánico, muy pocos poseen algún titulo profesional.En la comunidad se observa dos niveles socioeconómicos bien definidos, la minoría pertenece al nivel socioeconómico pobre y la gran mayoría al nivel socioeconómico de extrema pobreza.La institución tiene 39 años al servicio de la educación y es uno de los mas reconocidos por la comunidad. Cuenta con los niveles de Primaria y Secundaria de Menores en el turno mañana y tarde y Secundaria de Adultos en el turno noche, por lo que alberga a una población aproximada de 2200 alumnos y en el laboran cerca de 230 trabajadores de la educación, entre personal directivo, docente, administrativo y de mantenimiento.Desde el año 1998, casi el 100% de docentes del nivel primario y de secundaria se ha capacitado en el PLANCAD, por eso actualmente el planeamiento curricular del nivel de secundaria de nuestro centro educativo se orienta según el diseño curricular de la Nueva secundaria. Además de las áreas que involucra el colegio desarrolla talleres de ebanistería, de torno, de Industria del Calzado, de Cosmetología, de Industria del vestido, de Danzas folklóricas, de dibujo y Pintura, de Música, de Oratoria y Declamación.Actualmente estamos incluidos en varios proyectos de desarrollo pedagógico y social como es el Programa Huascarán, Aulas Saludables, Defensoría del niño y del Adolescente, Municipio Escolar, Emergencia Educativa, Plan Lector entre otros